Concurso Público : Analista Urbano programa Pequeñas Localidades
El Municipio de Chañaral requiere contratar un profesional del área de la Arquitectura en calidad a Honorarios, para desempeñar la función de Analista Urbano para el Programa Pequeñas Localidades, con desempeño en la localidad de El Salado.

El uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias de género es una de las preocupaciones de nuestra Institución. En tal sentido y con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar en español “o/a” para marcar la existencia de ambos sexos, hemos optado por emplear el masculino genérico clásico, en el entendido que todas las menciones en tal género representan siempre a hombres y mujeres.
IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE
Se llama a concurso interno para proveer el siguiente cargo:
Identificación | Se ofrece |
---|---|
Numero de Vacantes | 1 |
Modalidad de Contrato | Honorarios |
Renta bruta aproximada | $ 1.600.000.- |
Dependiente de | Municipio de Chañaral, SECPLAC y DDUII, SEREMI MINVU Atacama. |
Lugar de desempeño | El Salado. |
Estamento | Profesional |
2. - Perfil del Cargo
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con la Municipalidad de Chañaral, hacen el presente llamado para la contratación de una dupla de profesionales para la implementación del Programa Pequeñas Localidades en la localidad de El Salado.
La dupla de profesionales se conforma por un analista social y otro urbano, los que deberán desempeñar sus labores de manera conjunta en el territorio conforme los lineamientos del programa y las indicaciones de sus jefaturas.
El presente llamado se refiere al profesional a cargo del componente social del programa y deberá tener en consideración los siguientes aspectos:
El profesional a cargo del área urbana deberá trabajar siempre de manera conjunta y coordinada con el profesional a cargo del área social, siendo las siguientes funciones de responsabilidad compartida:
Trabajo en Equipo.
Orientación a la Calidad.
Adaptación al cambio
Comunicación efectiva
Manejo de conflicto/ negociación
Manejo de Tecnologías de la Información
3 Requisitos
Los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
Los postulantes que cumplan los requisitos legales detallados, podrán acceder a la fase de evaluación del proceso que se establece en estas bases.
Dada la relevancia y perfil del cargo, se valoran las siguientes características y/o condiciones:p>
El profesional seleccionado deberá considerar las siguientes condiciones como parte de las exigencias de su labor:
4 Postulación
Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos deberán presentar la siguiente documentación:
La recepción de postulaciones solo se realizará vía correo electrónico correspondiente a Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Atacama y al Municipio de Chañaral, a los correos que se detallan más adelante. El plazo de postulación se extenderá desde el 15 de febrero de 2023 hasta el 22 de febrero de 2023, ambas fechas incluidas. La postulación deberá ser enviada a los siguientes correos electrónicos nvaldiviaa@minvu.cl y secplac@munichanaral.cl. El plazo de postulación vence a las 23:59 horas del 22 de febrero de 2023.
No se recibirán postulaciones, ni antecedentes fuera del plazo señalado. No se considerará admisible aquellas postulaciones incompletas, es decir que no contengan toda la documentación requerida en las bases del proceso.
Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se podrán recibir nuevas postulaciones. Asimismo, no serán admisibles antecedentes adicionales. La Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Región de Atacama y la Ilustre Municipalidad de Chañaral solo podrán requerir información para aclarar los antecedentes ya presentados.
El correo enviando los antecedentes deben indicar en el asunto el cargo para el cual postula.
Las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
5 Evaluación
La evaluación de los factores se realizará sobre la base de 2 etapas sucesivas y excluyentes, por lo que el puntaje establecido como mínimo para aprobar cada una de ellas determina el paso a la etapa siguiente.
Los puntajes de los criterios asociados a un subfactor, son excluyentes entre sí, por tanto, no son sumativos.
Las personas que cumplan con el puntaje mínimo establecido en cada etapa pasarán a la etapa siguiente del proceso de evaluación, informándoseles al teléfono y/o correo electrónico que hayan señalado en su currículum.
La Comisión, compuesta por la Jefa del Departamento de Desarrollo Urbano, Encargada Regional del Programa para Pequeñas Localidades, el Director de la Secretaría de Planificación del Municipio de Chañaral, el Director de Control del Municipio o quienes los subroguen. Se verificará si los postulantes cumplen con los requisitos, debiendo levantar el acta con la nómina total, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos, de los que no lo hacen. Además, deberá indicar cualquier situación relevante al proceso y dispondrá la notificación a las personas cuya postulación hubiere sido rechazada indicando la causa de ello.
La evaluación de los/as postulantes constará de las cuatro (4) etapas que se indican a continuación:

5.4 - Ponderación, criterios de evaluación, puntajes, fechas y lugares de realización de las etapas.
En la página siguiente se muestra una tabla en la que se explicitan estas etapas además de la siguiente información:
Sin perjuicio de lo anterior y por razones de fuerza mayor, el Servicio podrá modificar los plazos contenidos en la calendarización, informando oportunamente dicha circunstancia a los postulantes.
El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma de los puntajes obtenidos en cada una de las etapas del proceso de selección. Los puntajes finales se calcularán solo respecto de aquellos postulantes que hubieren obtenido, al menos, los puntajes mínimos que cada etapa requiere.
Para que el postulante pueda pasar de la etapa de entrevista, luego de la revisión curricular de sus antecedentes académicos y profesionales, deberá contar con un puntaje mínimo de 55 puntos de la sumatoria de la etapa I y II .
Para ser considerado postulante idóneo, el candidato deberá reunir un puntaje igual o superior a 100 puntos de las cuatro etapas de evaluación. El postulante que no reúna dicho puntaje no podrá continuar en el proceso, aun cuando subsista la vacante.
En caso de que no existan postulantes idóneos una vez concluido el proceso, se debe efectuar la declaración de desierto de éste y se podrá convocar a un nuevo proceso.


El puntaje mínimo total para considerar un/a postulante idóneo/a es de 100 puntos. No obstante, si en cualquiera de los factores no cumple con el puntaje mínimo de aprobación, la persona postulante no se considerará idónea para el cargo.
6.- Cierre del proceso
6.1. Notificación a postulantes. Se notificará mediante correo electrónico al postulante seleccionado. La notificación por correo se practicará a la dirección electrónica indicada en Currículum Vitae.
Una vez practicada la notificación, el postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 1 día hábil contado desde la notificación, aportando la documentación solicitada en estas bases. Si así no lo hiciere, se nombrará a alguno de los otros postulantes propuestos o en su defecto se dejará desierto el concurso.
6.2. Fecha en que se resolverá el proceso. El proceso se resolverá a más tardar el 03 de marzo de 2023.
Descargue las bases de este concurso Click Aqui
Descargue el Decreto Exento N°231 que aprueba este concurso interno click aquí.